El niño autista presenta una serie de síntomas que dificulta sus actividades diarias. Entre estos síntomas se encuentra el déficit en relaciones sociales, destacando la ausencia de conductas de apego, falta de conductas anticipatorias, falta de juego cooperativo, oposición y resistencia a cambios en el medio, entre otras. Además presentan alteraciones en conductas prelingüísticas.
El tratamiento va encaminado a la rehabilitación de todas las áreas importantes para que el niño pueda desarrollarse a través de la interacción con el medio de la forma más rápida y adecuada:
- Entrenamiento en repertorios básicos de Conducta.
- Entrenamiento en Habilidades Sociales.
- Entrenamiento en actividades de Cuidado Personal.
- Eliminación de conductas problemáticas.
- Entrenamiento en Repertorios académicos.